Hace dieciocho meses, anunciamos el 31 de julio de 2021 el retiro de Skype for Business Online.
A continuación, terminaremos con las herramientas de trabajo colaborativo más usadas, estas adquieren especial relevancia pues permiten la determinación de estrategias para lograr los objetivos empresariales en común, su consecución y es allí donde se pone en practica no solo los conocimientos del trabajador sino sus actitudes y habilidades:
La conectividad digital tiene un impacto relevante en la forma en la que las entidades se organizan, operan y cumplen con sus objetivos, además de impulsarlas para generar ventajas competitivas entre ellas, por tanto, se da la necesidad de transformarse digitalmente cumpliendo con las exigencias del mercado.
La implementación y el manejo de herramientas tecnológicas en una empresa le permiten crecer y competir con otras empresas demostrando su capacidad de adaptación, seguridad y servicio.
El teletrabajo ha revolucionado el mercado laboral, las condiciones actuales a causa de la pandemia han obligado a muchas personas a desarrollar sus actividades laborales en casa y a las empresas a contratar personal bajo la modalidad de teletrabajo.
Para lograr una empresa exitosa, se requiere de una cultura organizacional de calidad, pero esto es una labor que implica que todos los colaboradores de las organizaciones implementen prácticas permanentes y sistemáticas con la finalidad de mejorar. El cambio de cultura organizacional debe iniciar enseñando a todos los colaboradores la importancia de esta y generando […]
En la actualidad las organizaciones buscan todo tipo de estrategias para innovar, para mejorar la calidad de sus productos, bienes y servicios. Es así como la cultura organizacional puede convertirse en una estrategia que permitirá mejorar la visión que las personas tienen de la compañía, tanto al interior como al exterior de ella, logrando mejorar la calidad de cada uno de sus procesos.
Las organizaciones que deciden implementar este tipo de trabajo, apoyan la inclusión social, pues le brindan oportunidades a todas las personas sin discriminación alguna y adicional a esto, se alejan de las políticas tradicionales de contratación en las que deja de ser predominante quien realiza el trabajo, su aspecto y físico, para darle importancia a la calidad del mismo.
Las ventajas y beneficios para los trabajadores como resultado de la implementación del teletrabajo se enmarcan generalmente en la posibilidad de trabajar en lugares distintos de la oficina, con diversas facilidades que permiten mejorar la calidad de vida de los empleados y sus personas cercanas
El teletrabajo trae grandes beneficios para las organizaciones en diversos ámbitos, entre ellos están las operaciones, el negocio, tecnología, recursos humanos y programas de responsabilidad social, que logran, según informe de cisco 2011.