Si te encuentras dentro de las personas naturales o jurídicas que debe realizar facturación electrónica, es importante que inicialmente tengas en cuenta lo que según la DIAN debes tener listo:
- Tener acceso al correo electrónico registrado en el RUT tanto de la persona jurídica como de los representantes legales de la empresa o si es persona natural, solo de esta.
- RUT actualizado: tanto de la empresa como de los representantes legales.
- Contar con el Instrumento de Firma Electrónica de la DIAN.
- Tener acceso a un dispositivo electrónico o computador con acceso a internet.
- Identificar el tipo de software de facturación electrónica que se va a utilizar, si será por medio del software gratuito de la DIAN, de un proveedor tecnológico o a través de un software propio.
Se debe llevar a cabo el registro en la página de la DIAN, para de esta forma poder generar las facturas electrónicas, a través del software elegido para hacerlo, para empezar a facturar electrónicamente se necesita:
- Tener acceso a un software de Facturación Electrónica
- Dispositivo electrónico con conexión a internet
- Certificado de firma digital ya que es obligatorio firmar las facturas de manera electrónica pues de esta forma se logra garantizar la autenticidad e integridad que se busca con la facturación electrónica, este dispositivo se adquiere con una de las entidades certificadoras autorizadas en Colombia por la ONAC.