Las revoluciones industriales de los últimos días han llevado a la industria a una nueva dimensión, se considera que el proceso evolutivo industrial ha tenido 3 revoluciones en las cuales la tecnología ha sido la protagonista pero ahora estamos sobre la base de la nueva revolución 4.0.
El teletrabajo ha revolucionado el mercado laboral, las condiciones actuales a causa de la pandemia han obligado a muchas personas a desarrollar sus actividades laborales en casa y a las empresas a contratar personal bajo la modalidad de teletrabajo.
Para lograr una empresa exitosa, se requiere de una cultura organizacional de calidad, pero esto es una labor que implica que todos los colaboradores de las organizaciones implementen prácticas permanentes y sistemáticas con la finalidad de mejorar. El cambio de cultura organizacional debe iniciar enseñando a todos los colaboradores la importancia de esta y generando […]
En este punto es importante que en el caso en el que la empresa cuente con una cultura enfocada al producto o servicio ofrecido, deje de lado la creencia que quienes necesitan del producto y servicio son los clientes y eso ellos son los interesados en adquirirlos sin importar la calidad del servicio recibido.
En la actualidad las organizaciones buscan todo tipo de estrategias para innovar, para mejorar la calidad de sus productos, bienes y servicios. Es así como la cultura organizacional puede convertirse en una estrategia que permitirá mejorar la visión que las personas tienen de la compañía, tanto al interior como al exterior de ella, logrando mejorar la calidad de cada uno de sus procesos.
Es importante que las organizaciones y empresas empiecen a trabajar en la cultura como estrategia que les permitirá competir con las demás, ya que tiene como objetivo implementar el fomento de valores, el mejoramiento de las diferentes formas de comunicación de sus colaboradores y que de esta forma se logre el mejoramiento de las relaciones laborales para así llegar al éxito.