La implementación y el manejo de herramientas tecnológicas en una empresa le permiten crecer y competir con otras empresas demostrando su capacidad de adaptación, seguridad y servicio.
Las habilidades personales se pueden dividir en blandas y duras, a lo largo de la historia se le ha dado importancia a las duras que se encuentran enmarcadas en el uso de la fuerza y la facilidad que esta brinda para solucionar todo tipo de problemas técnicos, además de ser requerimiento formal y técnico para desarrollar diferentes actividades como conducir un vehículo o manejar una máquina de producción en una empresa.
El teletrabajo ha revolucionado el mercado laboral, las condiciones actuales a causa de la pandemia han obligado a muchas personas a desarrollar sus actividades laborales en casa y a las empresas a contratar personal bajo la modalidad de teletrabajo.
Para lograr una empresa exitosa, se requiere de una cultura organizacional de calidad, pero esto es una labor que implica que todos los colaboradores de las organizaciones implementen prácticas permanentes y sistemáticas con la finalidad de mejorar. El cambio de cultura organizacional debe iniciar enseñando a todos los colaboradores la importancia de esta y generando […]
Las organizaciones que deciden implementar este tipo de trabajo, apoyan la inclusión social, pues le brindan oportunidades a todas las personas sin discriminación alguna y adicional a esto, se alejan de las políticas tradicionales de contratación en las que deja de ser predominante quien realiza el trabajo, su aspecto y físico, para darle importancia a la calidad del mismo.
Las ventajas y beneficios para los trabajadores como resultado de la implementación del teletrabajo se enmarcan generalmente en la posibilidad de trabajar en lugares distintos de la oficina, con diversas facilidades que permiten mejorar la calidad de vida de los empleados y sus personas cercanas
El teletrabajo trae grandes beneficios para las organizaciones en diversos ámbitos, entre ellos están las operaciones, el negocio, tecnología, recursos humanos y programas de responsabilidad social, que logran, según informe de cisco 2011.
“Una forma de trabajo en la cual: a) el mismo se realiza en una ubicación alejada de una oficina central o instalaciones de producción, separando así al trabajador del contacto personal con colegas de trabajo que estén en esa oficina y, b) la nueva tecnología hace posible esta separación facilitando la comunicación”.
El teletrabajo ha logrado alcanzar gran relevancia en la actualidad pues, es claro que trae grandes beneficios para la organización, la sociedad y el empleado, además, respecto de la situación de salubridad pública que vive el mundo a causa el COVID-19.